Selección de enlaces interesantes del tercer meeting de Libre Graphic Reseach Unit en Bruselas: Co-Position
Magazines
Magazine LibreGraphics
Revista realizada con software libre y de contenidos dedicados a libregraphics. Diseño, fotografía, ilustración, interface, programación, recursos, herramientas, licencias, etc. Una publicación de referencia para la “free culture”.
http://libregraphicsmag.com/
Le Tigre
El Tigre es una revista francesa generalista, independiente y sin publicidad, creada en 2006. En la actualidad está financiado por el Centro Nacional del Libro. Realizada íntegramente con software libre.
Tipografia libre
Fundición tipográfica de tipos libres y código abierto.
www.vtf.fadebiaye.com/
DejaVu fonts
Es una familia de fuentes sobre la base de las Fuentes Vera. Proporciona una muy amplia gama de signos.
http://dejavu-fonts.org/
Recursos y Software (FLOSS, free/libre and open source software)
Fontforge
Editor de fuentes para GNU/Linux, Mac OsX y Microsoft Windows
http://fontforge.sourceforge.net/
Fontmatrix
Software libre multiplataforma de catalogación y gestión de tipografias.
http://oep-h.com/fontmatrix/ http://fontmatrix.softonic.com/
Blender
Blender es un programa multiplataforma, dedicado especialmente al modelado 3D, animación, creación de gráficos tridimensionales, efectos visuales y renderizado.
http://www.blender.org/
Gimp
Software libre para edición y retoque fotográfico.
http://www.gimp.org/
Inskape
Software libre editor de gráficos vectoriales multiplataforma.
Scribus
Software libre para maquetación u publicación.
http://www.scribus.net/canvas/Scribus
Conferencias
Libre workflows
Considera el tema de los derechos de autor sobre el arte digital y las prácticas de colaboración. Plantea la necesidad de fomentar un entorno seguro para los artistas y diseñadores en el que producir, compartir y remezclar su trabajo. Aymeric Mansoux cree que las creative commons no son suficiente para la obra de arte digital y se pregunta cuando está terminada una obra en una cultura de la remezcla y cita a M. Szpakowski: “la obra completa de arte es la suma de todas sus instancias en el tiempo y todos los epifenómenos”.
http://www.furtherfield.org/features/reviews/libre-graphics-research-unit-co-position-meeting
Visual Versioning
Sobre trabajo en red y las posibilidades de intervención de varios individuos sobre el mismo trabajo sin generar diferentes versiones multiplicando variables y versiones, y sin destruir los antecedentes.
http://git-scm.com/
http://www.hellocatfood.com/2012/03/19/non-destructive-image-editing-and-git/
Versioning Type. Concurrent Versions System (CVS).
Este control de versiones realiza un seguimiento de todo el trabajo y todos los cambios en un conjunto de archivos, y permite colaborar a varios desarrolladores potencialmente muy separados en el espacio y/o tiempo.
http://gforgegroup.com/help/project-scmcvs/
The New Typography. (with Javascript and CSS).
Contenidos, herramientas y procesos para controlar y dirigir la elaboración de publicaciones on-line.
http://www.sourcefabric.org/
Deptford
Plataforma colaborativa de edición de vídeo experimental. Edit deptford tv, es un documental audiovisual de la transformación urbana de la zona de Deptford, en colaboración con diversas instituciones, como http://dek.spc.org, http://www.bitnik.org, http://www.southspace.org, y la Universidad Goldsmiths de Londres.
http://www.deptford.tv/
http://www.edit.deptford.tv/
Booktype
Una plataforma descargable de publicación digital opensource. Con una interfaz muy similar a la que encontramos en diversos servicios webs, podemos guardar libros e invitar colaboradores, asignando tipos de licencias (Dominio Público, MIT, CC, R, etc.). Los colaboradores pueden incluso seguir los cambios realizados a un libro vía RSS. Una vez creado el libro es posible crear capítulos, importar capítulos (material desde una wiki colaborativa, por ejemplo). Es posible publicar en PDF, Amazon, y otros formatos.
http://www.sourcefabric.org/
http://www.sourcefabric.org/en/booktype/
ColorFont
Librería Javascript para colocar fuentes con más de un color en la web
http://manufacturaindependente.com/colorfont/
Mercury Editor
Ambiente de edición online en HTML que usa librerías JavaScript
http://jejacks0n.github.com/mercury/
Marginalia
Sistema de anotación JavaScript open source.
http://webmarginalia.net/
Objavi
Sistema de publicación de HTML A PDF. Es un sistema de publicación de manuales de software libre. Convierte los libros de su HTML nativo a PDF para su impresión, o ODF para su posterior procesamiento.
http://www.ohloh.net/p/objavi
Book Sprint
Proceso y metodología para producir un libro en 5 días.
http://www.booksprints.net/
Kerning.js
Librería para trabajar con ajustes de Kerning más precisos. Control sobre el estilo de la tipografía en la web, permite transformar, ampliar, modificar el color selectivamente o transformar la disposición. Personaliza las propiedades del texto en la web mediante CSS y de forma automática.
http://kerningjs.com/
Lettering.js
Un plugin de jQuery para la tipografía en la web para un mejor rendimiento de la tipografía en la web.
http://www.letteringjs.com
Papers.js
Es un software vectorial de código abierto de secuencias de comandos que se ejecuta en el marco superior del lienzo HTML5.
Presentaciones breves
Piksel
Centra su actividad en el movimiento de código abierto como una estrategia para recuperar el control artístico de la tecnología, y también como un medio para llamar la atención sobre la estrecha relación entre el arte, la política, la tecnología y la economía.
A pesar de las perspectivas de expansión de la tecnología en los medios de expresión artística, los condicionantes comerciales impuestos por las empresas multinacionales de software limitan severamente su desarrollo y controlan y condicionan su utilización.
Piksel desde su sede en Bergen (Noruega) organizan un acontecimiento anual para los artistas y desarrolladores que trabajan con software libre y de código abierto, el hardware y el arte; que involucra a participantes de más de una docena de países en el intercambio de ideas, de codificación, la presentación de proyectos artísticos y la presentación de proyectos de software; organizando así mismo talleres, presentaciones y discusiones sobre la estética y la política del software libre y el software de código abierto.
http://www.piksel.no/
OSP
Es una oficina de diseño que trabaja en sistemas interactivos y principalmente en diseño impreso usando sólo herramientas libres, con excelentes resultados tanto técnicos como estéticos. Durante su presentación muestran algunos proyectos que han desarrollado, de los cuales ponen a disposición pública sus archivos y códigos fuente.
http://ospublish.constantvzw.org/
Antonio Roberts
Llegado desde Birmingham, Inglaterra, presenta su proceso de creación de imágenes (Live Cinema), comentando el flujo de trabajo en la conexión de los módulos de Pure Data. Muestra sus trabajos de imágenes y vídeos glitcheados. http://www.hellocatfood.com/
http://www.furtherfield.org/features/libre-graphics-research-unit-co-position-meeting
LGRU-reader
El “reader” es una publicación en desarrollo y continuo crecimiento que recoge y apoya el trabajo de la Unidad de Investigación de Libre Graphics. Al final del proyecto, esta colección reunirá unos textos seleccionados que serán editados en una herramienta de enseñanza que permitirá hacer la investigación de LGRU accesible a los estudiantes de diseño y a los profesionales interesados en la relación entre las herramientas y su práctica. El equipo de redacción es un grupo internacional e interdisciplinario de diseñadores, teóricos y desarrolladores.
http://aa.lgru.net/pages/Reader/
Design Vocabularies (Pierre Marchand + John Haltiwanger)
SVG from scratch (Michael Murtaugh + Stéphanie Vilayphiou)
http://lgru.pad.constantvzw.org:8000/43
Aitor Mendez
Llegado desde Madrid, presenta su proyecto de identidad visual susceptible de ser transformada y desarrollada de manera colectiva y abierta, desafiando los cánones de producción cerrada, estable y única tradicionales.
http://www.e451.net/
Woorm/Moddr
Es un grupo de diseñadores de Rotterdam que han desarrollado una serie de proyectos tanto digitales como analógicos, como por ejemplo unos anteojos para diseñadores o una carcasa para iphone hecha de cerámica, realizados por Dennis de Bel. Muy sólidos a nivel técnico y conceptual. También presenta Walter Langelaar, de Moddr, un medialab ubicado en Rotterdam que desarrolla diversos proyectos sobre cultura digital desde una mirada muy crítica, como ejemplifica el proyecto Suicide Machine, un sistema que te da de baja y te hace desaparecer de las redes sociales.
http://www.moddr.net/
Medialab Prado
Marcos García presenta un proyecto que se desarrollará en dicho medialab, que consiste en un espacio de información (infopoint) sobre herramientas libres, así como de trabajo y desarrollo de proyecto.
http://medialab-prado.es/
http://editor.medialab-prado.es/lgru-infopoint
John Haltiwanger
Última presentación sobre la tesis de master de este estudiante de diseño que analiza, desde la perspectiva de la cibernética, ciertos sistemas interactivos y sus problemas. Su aproximación a la cibernética es desde la mirada de Gilbert Simondon.
Tom Lechner. Laidout.
Laidout es un programa para el trazado de obras de arte en las páginas con cualquier número de pliegues, que ni siquiera tienen que ser de forma rectangular. Tom Lechner es un artista plástico analógico y digital, dibujante, ilustrador, escultor, fotógrafo, programador, etc…
http://www.tomlechner.com/
https://www.youtube.com/watch?v=6nViHfkPPjE
http://www.laidout.org/scribus/index.html
Jeter du blanc / Throwing space. Antoine Begon + Ludi Loiseau
http://osp.titanpad.com/144
Ricardo Vega.
Recoge varios temas tratados en las conferencias y talleres.
www.ricardov.cl
www.artnumerica.net
http://www.artnumerica.net/2012/02/22/libre-graphics-research-unit-bruselas/